Ir al contenido

29 consejos para cortarse el pelo en casa

29 consejos para cortarte el pelo en casa

Cortarse el pelo en casa puede ser una tarea desalentadora, pero con los consejos y técnicas adecuados, puede convertirse en una experiencia satisfactoria y gratificante.

Tanto si quieres ahorrar dinero como si sólo necesitas un corte rápido, aprender a cortarte el pelo en casa es una habilidad muy valiosa. Aquí tienes 29 consejos que te guiarán a lo largo del proceso, para que consigas un look que te encantará y mantengas la salud de tu pelo.

1. Elegir las herramientas adecuadas

© modern_foil

Invierte en unas tijeras de calidad para cortar el pelo, ya que son más afiladas y precisas que las tijeras normales.

Un buen peine y una capa para recoger los pelos sueltos también son esenciales. Estas herramientas te garantizarán cortes limpios y te ayudarán a conseguir un acabado de aspecto profesional.

2. Empieza con el pelo limpio y seco

© girls.haircuts

Empieza el corte con el pelo limpio y completamente seco para ver la caída y la textura naturales. Esto garantiza cortes más precisos.

El pelo mojado puede encogerse al secarse, provocando un acortamiento involuntario. El pelo seco muestra la forma natural de tus mechones, lo que te ayuda a recortar con precisión.

3. Trabaje en una zona bien iluminada

© xobeth3

Asegúrese de trabajar en un espacio con mucha luz, ya que una zona bien iluminada ayuda a evitar cortes desiguales. La luz natural es ideal para ver el color y la textura reales.

Una buena iluminación es crucial no sólo para la precisión, sino también para detectar cualquier error antes de que sea demasiado evidente.

4. Seccionar el pelo

© shannonrha

Divide el pelo en secciones manejables con pinzas antes de empezar a cortar. Esto ayuda a mantener el control sobre cada parte.

Trabajar sección por sección garantiza que no se te escape ningún mechón y te permite concentrarte en una cantidad manejable de cabello a la vez, lo que se traduce en resultados uniformes y equilibrados.

5. Utilizar una configuración de espejo

© alexkouras

Coloca varios espejos para ver tu pelo desde distintos ángulos, sobre todo si trabajas la parte de atrás.

Un espejo de tres caras te permite comprobar tu progreso y simetría a medida que avanzas, evitando así sorpresas cuando veas tu corte de pelo con luz natural.

6. Recortar poco a poco

© jazzycutz

Es mejor cortar poco a poco. Siempre se puede cortar más, pero no se puede deshacer un atajo.

Este método evita errores drásticos y te permite evaluar tus progresos gradualmente. La paciencia en el recorte garantiza un estilo que se adapte a tu rostro.

7. Cuidado con la postura

© productclub

Mantén una buena postura para mantener la uniformidad de tu corte de pelo. Mantente erguido con los hombros relajados.

Una postura correcta garantiza que los cortes sean rectos y uniformes en ambos lados, y ayuda a reducir el riesgo de dolor o tensión durante el proceso.

8. Conozca su tipo de cabello

© cutitforward

Reconoce la textura y el comportamiento de tu pelo. El pelo rizado puede requerir técnicas de corte diferentes en comparación con el liso.

Saber si tu pelo es fino, grueso, graso o seco también orientará la elección del estilo y las herramientas, lo que influirá en el éxito general de tu corte de pelo.

9. Utilizar los dedos como guía

© girls.haircuts

Utiliza los dedos para medir y sujetar secciones de cabello mientras cortas. Sirven de guía para la longitud.

Esta técnica garantiza precisión y coherencia en todo el corte de pelo, ayudándote a mantener el estilo y la longitud que deseas sin recurrir a conjeturas.

10. Practicar la técnica del peine

© danielmbeauty

Domina el arte de peinar el cabello hacia el lado opuesto antes de recortarlo para conseguir un look más suave.

Esta técnica añade volumen y garantiza que el corte caiga de forma natural, por lo que resulta especialmente útil para crear capas o controlar el volumen en peinados más largos.

11. Crear capas para el volumen

© jayne_edosalon

Para añadir volumen, considera la posibilidad de cortarte el pelo a capas. Sujeta el pelo en diferentes ángulos y recórtalo con cuidado.

Las capas pueden realzar el movimiento y la textura, y son especialmente beneficiosas para quienes tienen el pelo grueso, ya que ofrecen un estilo más ligero y manejable sin sacrificar la longitud.

12. Mantén el pelo húmedo para algunos cortes

© curlswithalexa

Para algunos peinados, es más fácil cortar el pelo ligeramente húmedo. Utiliza un pulverizador para vaporizar ligeramente.

El pelo húmedo puede ser más manejable, lo que te permite ver cómo se comporta cuando está mojado frente a seco, lo que resulta útil para cortes de precisión o para crear flequillos.

13. Recorta el flequillo con cuidado

© salon_oko

El flequillo puede cambiar drásticamente tu look, así que recórtalo con precaución. Córtalo en pequeños incrementos y sécalo antes de evaluarlo.

Empieza siempre con un flequillo más largo de lo previsto y ve aumentando gradualmente hasta alcanzar la longitud deseada. Este enfoque prudente ayuda a evitar flequillos demasiado cortos que podrían necesitar tiempo para volver a crecer.

14. Utilizar la técnica del corte por puntos

© nourishedstyles

El corte en punta consiste en realizar pequeños cortes en las puntas del cabello para conseguir un aspecto texturizado y natural.

Esta técnica suaviza los bordes del corte y reduce el volumen sin comprometer la longitud, lo que la convierte en una de las favoritas de los estilistas para conseguir un estilo más difuminado y sin costuras.

15. Evita cortar el pelo rizado mojado

© simidola_hair

Cortar el pelo rizado mientras está húmedo puede provocar un encogimiento inesperado una vez seco. En su lugar, recórtalo mientras está seco.

Cortar en seco permite comprender la verdadera forma y longitud de los rizos, lo que ayuda a evitar cortes demasiado cortos y garantiza que cada rizo tenga la forma adecuada para realzar el estilo general.

16. Refresque sus extremos con regularidad

© elegancebyashton

Recortar las puntas con regularidad mantendrá tu cabello sano y evitará que las puntas abiertas suban por el tallo.

Intenta refrescar tus puntas cada seis u ocho semanas para mantener tu estilo y la salud de tu cabello, lo que permitirá un mejor crecimiento y un aspecto pulido.

17. Experimentar con diferentes estilos

© dailydoseofhair

No tengas miedo de experimentar con distintos estilos para ver cuál te va mejor. Es una oportunidad para la creatividad.

Probar nuevos estilos te permite descubrir nuevos looks y encontrar favoritos inesperados, al tiempo que amplías tus habilidades y tu confianza en los cortes de pelo caseros.

18. Considerar la ayuda profesional ocasionalmente

© rachaelellishair

A veces, pedir la opinión de un profesional puede orientarte y corregirte si no estás satisfecho con tus propios cortes.

Las visitas periódicas a un salón de belleza para recortes de mantenimiento o actualizaciones de estilo pueden complementar tu rutina de corte en casa, garantizando que tu pelo se mantenga sano y con estilo.

19. Mantenga afiladas las tijeras

© jacobhkhan

Asegúrate de que las tijeras están bien afiladas para realizar cortes limpios y precisos. Unas tijeras sin filo pueden causar puntas abiertas y un aspecto desigual.

Afilar las tijeras con regularidad o sustituirlas cuando sea necesario hará que tu experiencia de corte sea suave y profesional, ayudando a mantener la salud y el aspecto de tu cabello.

20. Seguir tutoriales en línea

© freesaloneducation

Existen numerosos tutoriales en Internet que ofrecen orientación y técnicas paso a paso.

Estos recursos pueden ampliar tus conocimientos, ofrecerte consejos sobre los últimos estilos y tranquilizarte mientras cortas el pelo, por lo que resultan muy valiosos a la hora de embarcarte en tu viaje de cortarte el pelo en casa.

21. Cortar con paciencia

© shannelandhair

Afronta el corte de pelo con paciencia, haciendo pausas si es necesario para evitar la frustración.

Una mano tranquila y firme garantiza mejores resultados, mientras que las pausas pueden ofrecer una nueva perspectiva y la oportunidad de evaluar tus progresos, elementos clave para lograr un corte de aspecto profesional.

22. Aceptar los errores

© lindsayshair

Acepta que los errores ocurren y forman parte del proceso de aprendizaje. El pelo vuelve a crecer.

Cada error enseña valiosas lecciones que permiten mejorar las habilidades con el tiempo. Aceptar las imperfecciones también puede llevar a descubrir nuevos estilos y soluciones que quizá no hubieras considerado inicialmente.

23. Mantente hidratado y descansado

© valleverdemedicalgroup

Asegúrate de estar bien hidratado y descansado antes de empezar a cortarte el pelo para mantener la concentración y la energía.

Estar en buen estado físico ayuda a concentrarse y a ejecutar cortes más precisos, reduciendo el riesgo de errores relacionados con la fatiga y contribuyendo a un corte de pelo más satisfactorio y exitoso.

24. Planificar el corte con antelación

© jacobhkhan

Antes de cortar, tenga un plan claro del estilo que quiere conseguir. Esboce ideas si es necesario.

La planificación ofrece dirección y confianza, ayudándole a mantenerse centrado y organizado durante el proceso de corte. Un enfoque bien pensado reduce el riesgo de cometer errores y permite obtener un resultado más cohesionado y elegante.

25. Comprobar la simetría

© saraharielstylist

Comprueba regularmente la simetría durante el corte de pelo para garantizar un aspecto equilibrado.

Utiliza un espejo o incluso una herramienta de nivelación para asegurarte de que ambos lados coinciden, ya que la asimetría puede resultar llamativa, sobre todo en los peinados más cortos. Las comprobaciones constantes ayudan a mantener un aspecto pulido y profesional.

26. Mantén tu pelo hidratado

@flawlesshair

Mantén la hidratación de tu cabello aplicando un acondicionador sin aclarado después de los cortes.

El cabello hidratado no sólo se siente más sano, sino que también tiene un aspecto más brillante y vibrante, lo que mejora el aspecto general de tu peinado recién cortado. Es especialmente importante después de los recortes para mantener la hidratación y la manejabilidad.

27. Utilizar clips para controlar los pelos sueltos

© hairbyjenn.gvl

Mantén a raya los pelos sueltos sujetando con pinzas las secciones en las que no estés trabajando.

Esta técnica ofrece claridad y control, garantizando la precisión al cortar y evitando recortar accidentalmente secciones no deseadas. Simplifica el proceso centrándose en una zona cada vez.

28. Consultar a un amigo

© carmellehairartistry

Invita a un amigo de confianza para que te dé su opinión o te ayude con las secciones más difíciles.

Un par de ojos más pueden aportar información valiosa y detectar detalles que a ti se te pasarían por alto. Este enfoque colaborativo puede mejorar la experiencia y ayudar a conseguir un corte de pelo más pulido y completo.

29. Celebre sus logros

© girls.haircuts

Una vez que hayas terminado, tómate un momento para apreciar tu logro: no es poca cosa cortarse uno mismo el pelo.

Celebre sus esfuerzos con una actividad relajante o mostrando su nuevo estilo a amigos y familiares, sintiendo la satisfacción de un trabajo bien hecho.