Explora la evolución de los peinados desde 1970 hasta 2010, reflejando las tendencias culturales y de moda de cada año. Este viaje destaca un peinado icónico por año, capturando la esencia de los estilos cambiantes y la expresión personal. Descubra la historia que hay detrás de estas populares tendencias.
1. 1970 - El Shag
En shagcon su corte a capas y sus bordes emplumados, se convirtió en un look revolucionario en 1970. Este peinado se caracterizaba por su aspecto despreocupado y despeinado, perfecto para quienes buscaban expresar un sentimiento de libertad y rebeldía.
2. 1971 - El Afro
Para celebrar la textura natural, el Afro se convirtió en el símbolo del orgullo negro en 1971. Su forma voluminosa y redondeada permitió a las personas abrazar su herencia y hacer audaces declaraciones de moda.
3. 1972 - La voltereta emplumada
El recogido con plumas se convirtió en un estilo popular en 1972, caracterizado por sus elegantes capas que enmarcaban el rostro con las puntas vueltas hacia fuera. Este look glamuroso era ideal para quienes buscaban elegancia y sofisticación.
4. 1973 - Las largas olas hippies
Las ondas largas y sueltas personificaban el espíritu bohemio de principios de los setenta. En 1973, este estilo se convirtió en sinónimo del movimiento hippie, que simbolizaba un estilo de vida relajado y una conexión con la naturaleza y la libertad.
5. 1974 - El Paje
El pageboy era un corte de pelo elegante y estructurado muy popular en 1974. Con sus bordes rectos y redondeados y su silueta clásica, ofrecía un look pulido pero divertido, inspirado en la moda mod de los años sesenta.
6. 1975 - Las olas de Farrah Fawcett
Inspirado en Farrah Fawcett, este estilo voluminoso y a capas arrasó en 1975. Con sus icónicas ondas, se convirtió en un símbolo de glamour y feminidad.
7. 1976 - El Punk Mohawk
La cresta punk surgió como una declaración de rebeldía en 1976. Caracterizado por sus lados afeitados y el centro en punta, este peinado fue emblemático del movimiento punk rock, desafiando las normas y abrazando la individualidad.
8. 1977 - La cuña Dorothy Hamill
En cuñapopularizado por la patinadora artística Dorothy Hamill, causó sensación en 1977. Sus capas cortas y angulosas ofrecían un look fresco y dinámico, que combinaba practicidad y estilo.
9. 1978 - Los Disco Curls
Los rizos disco de 1978 aportaron un estilo enérgico a la pista de baile. Con sus rizos vibrantes y saltarines, este look complementaba la animada escena musical de la época.
10. 1979 - The Bowl Cut
El corte en tazón, conocido por su forma uniforme y redondeada y su flequillo corto, se convirtió en una tendencia estrafalaria en 1979. Este estilo geométrico ofrecía un aspecto único y lúdico, atractivo para quienes gustaban de la moda poco convencional.
11. 1980 - El Perm
En permcon sus rizos apretados en espiral, reinó en 1980. Este atrevido peinado proporcionaba volumen y textura, permitiendo a las personas hacer una declaración dramática y abrazar el amor de la época.
12. 1981 - El Salmonete
En salmoneteEn 1981 se impuso el estilo "negocios por delante, fiesta por detrás". Este estilo versátil y atrevido se convirtió en un icono por sus longitudes contrastadas, que atraían a quienes buscaban funcionalidad y estilo en su cabello.
13. 1982 - La coleta lateral
La coleta lateral, a menudo atada con un coletero, se convirtió en una tendencia divertida y juvenil en 1982. Este estilo juguetón añadía un toque de capricho y energía, convirtiéndose en el favorito de quienes buscaban abrazar su espíritu juvenil.
14. 1983 - El rizo Jheri
El rizo Jheri, con sus rizos sueltos y brillantes, se convirtió en un look definitorio de 1983. Este estilo ofrecía un aspecto relajado pero pulido, un look desenfadado, manejable y elegante.
15. 1984 - El pelo rizado
El pelo ondulado, con su característica textura en zigzag, se convirtió en un estilo destacado en 1984. Este look extravagante y llamativo añadía volumen y estilo, y era ideal para quienes querían dar un toque atrevido y atrevido a su peinado.
16. 1985 - La Nouvelle Vague
El peinado de la nueva ola de 1985 se caracterizaba por cortes asimétricos y reflejos vibrantes. Este estilo futurista y vanguardista era perfecto para quienes querían romper con los estilos tradicionales.
17. 1986 - El Gran Pelo
El pelo grande, con sus voluminosos rizos, definió el glamour de 1986. Este estilo más grande que la vida personificaba el amor de la década por el exceso y el drama, atrayendo a aquellos que querían hacer una entrada grandiosa e inolvidable.
18. 1987 - La cola de la rata
La cola de rata, un corte corto con una larga cola singular en la nuca, se convirtió en una tendencia excéntrica en 1987. Este estilo estrafalario ofrecía un toque único, atractivo para quienes no temían expresar su individualidad de una forma sutil pero distinta.
19. 1988 - El corte Buzz
En corte de pelo surgió como una opción minimalista y práctica en 1988. Este estilo de corte recortado se impuso por su bajo mantenimiento y su aspecto limpio, ideal para quienes buscaban sencillez y frescura sin esfuerzo en su look diario.
20. 1989 - El Flat Top
La parte superior plana, con su forma alta y cuadrada, se convirtió en un look definitorio de 1989. Este estilo estructurado fue especialmente popular en la cultura hip-hop, ya que ofrecía una mezcla única de creatividad y precisión.
21. 1990 - La Rachel
Inspirado en el personaje de Jennifer Aniston en "Friends", "The Rachel" se convirtió en un fenómeno en la década de 1990. Este estilo a capas y con volumen era a la vez chic y versátil, lo que lo convirtió en una opción popular para las mujeres que buscaban un look moderno y a la moda.
22. 1991 - The High Top Fade
El desteñido alto, caracterizado por su forma alta y plana, se convirtió en un look definitorio en 1991. Su estructura audaz y geométrica lo convirtió en el favorito de quienes querían mostrar individualidad y creatividad.
23. 1992 - El pelo rizado
El pelo rizado, con raya en medio y suelto, se convirtió en una tendencia popular en 1992. Este estilo, a menudo asociado con bandas de chicos y rompecorazones, ofrecía un look desenfadado y accesible.
24. 1993 - Las micro trenzas
Las micro trenzas, con sus intrincadas y apretadas hebras, ganaron popularidad en 1993. Este versátil estilo permitía creatividad y personalización, a menudo adornado con cuentas de colores, ofreciendo practicidad y estilo.
25. 1994 - The Bowl Bob
El corte bowl bob, una versión moderna del corte bowl clásico, se convirtió en una opción chic en 1994. Este estilo elegante y redondeado ofrecía un aspecto sofisticado y atrevido.
26. 1995 - El corte Pixie
En corte pixiecon sus capas cortas y texturizadas, se convirtió en una tendencia atrevida en 1995. Este estilo chic y desenfadado añadía un toque de sofisticación y jovialidad, ideal para las personas que buscaban un look fresco y moderno.
27. 1996 - El pelo de punta
El pelo de punta, conseguido con generosas cantidades de gomina, se convirtió en una tendencia atrevida en 1996. Este estilo atrevido y rebelde daba rienda suelta a la individualidad y la creatividad, y atraía a quienes querían marcar tendencia y destacar entre la multitud.
28. 1997 - El pelo bicolor
El cabello bicolor, con colores contrastados, se popularizó en 1997. Este llamativo estilo permitía a las personas expresar su talento creativo y su atrevida personalidad, ofreciendo un look único y llamativo.
29. 1998 - Las puntas escarchadas
Las puntas escarchadas, con sus puntas decoloradas y raíces oscuras, se convirtieron en un elemento básico del estilo de finales de los 90 en 1998. Este look ofrecía un contraste divertido, popular entre hombres y mujeres que buscaban un aspecto distintivo y moderno.
30. 1999 - La mariposa Clips
Los clips de mariposa, utilizados como accesorios para el pelo, se convirtieron en una caprichosa tendencia en 1999. Estos adornos coloridos y juguetones añadían un toque de diversión y creatividad a cualquier peinado.
31. 2000 - El renacimiento del pelo rizado
El pelo rizado regresó con fuerza en el año 2000, con colores vivos y un toque de estrella del pop. Este estilo texturizado ofrecía un guiño nostálgico a los años 80 y atraía a quienes querían combinar el encanto retro con las tendencias modernas.
32. 2001 - El pelo Emo
El peinado emo, caracterizado por su flequillo ladeado y sus tonos oscuros, se convirtió en una tendencia distintiva en 2001. Este look permitía la expresión personal y la individualidad, y caló hondo entre quienes buscaban un estilo único e introspectivo.
33. 2002 - The Shaggy Layers
Capas desgreñadas se convirtió en la personificación del estilo effortless en 2002. Este look despeinado y despreocupado ofrecía un aire relajado y playero, perfecto para quienes buscaban un aspecto a la moda que requiriera el mínimo esfuerzo.
34. 2003 - El Fauxhawk
El fauxhawk, una versión más suave del mohawk tradicional, se popularizó en 2003. Este estilo vanguardista permitía experimentar con un pelo atrevido sin tener que comprometerse a un mohawk completo, ofreciendo un toque moderno y rebelde.
35. 2004 - El Bob Elegante
El corte recto, con su corte afilado hasta la barbilla, se convirtió en una opción chic en 2004. Este estilo pulido y sofisticado ofrecía un aspecto elegante y atemporal a quienes buscaban un look sencillo pero con estilo.
36. 2005 - Las Olas Boho
Las ondas boho, caracterizadas por su textura relajada y natural, se convirtieron en las favoritas de los festivales en 2005. Este estilo despreocupado ofrecía un aspecto romántico y desenfadado, ideal para quienes querían adoptar un aire bohemio y relajado.
37. 2006 - La escena Hair
El cabello escenificado, con colores brillantes y capas voluminosas, surgió como una tendencia atrevida en 2006. Este estilo permitía una autoexpresión creativa, caracterizada por su aspecto dramático y llamativo.
38. 2007 - El Posh Bob
El bob elegante, popularizado por Victoria Beckham, se convirtió en el epítome de la sofisticación en 2007. Este corte liso y anguloso ofrecía un aspecto moderno y elegante, adecuado para quienes buscaban una apariencia chic y lista para la alfombra roja.
39. 2008 - El flequillo lateral
El flequillo lateral, que aporta un toque de suavidad y dimensión, se convirtió en el estilo de moda en 2008. Este versátil accesorio complementaba varios peinados, ofreciendo un look desenfadado pero refinado.
40. 2009 - The Undercut
El socavóncon los laterales rapados y la parte superior más larga, se convirtió en una opción atrevida en 2009. Este estilo atrevido ofrecía versatilidad y permitía jugar con la textura y el volumen, lo que atraía a quienes buscaban un look a la última.
41. 2010 - El pelo ombre
El ombre, con una transición gradual de oscuro a claro, se convirtió en una tendencia definitoria en 2010. Este elegante look permite la personalización y la creatividad, por lo que es una opción popular para aquellos que quieren adoptar un color de pelo moderno y dinámico.