Ir al contenido

38 errores de las mujeres mayores que contribuyen a la caída del cabello

38 errores que cometen las mujeres mayores y que contribuyen a la caída del cabello

A medida que las mujeres maduran, ciertas prácticas y hábitos, a menudo pasados por alto, pueden contribuir significativamente a la caída del cabello. Observar y modificar estos comportamientos puede marcar la diferencia.

Este artículo analiza 38 errores comunes que cometen las mujeres mayores y que provocan el debilitamiento del cabello, y sugiere formas de mantenerlo sano. Los pequeños cambios pueden reportar grandes beneficios.

1. Uso excesivo de herramientas térmicas

© daniellecheyhair

El uso excesivo de herramientas de peinado térmicas, como planchas y rizadores, puede debilitar el cabello con el tiempo.

Utilizar estas herramientas a diario o a altas temperaturas despoja al cabello de su hidratación natural, volviéndolo quebradizo. Reducir la frecuencia de uso y aplicar un spray protector del calor puede ayudar a minimizar los daños y mantener el cabello fuerte.

2. Ingesta inadecuada de nutrientes

© jasminbadd

Una dieta carente de nutrientes esenciales puede afectar significativamente a la salud del cabello. El hierro, la vitamina D y las proteínas son cruciales para la fortaleza del cabello.

Descuidar una dieta equilibrada puede provocar el debilitamiento del cabello. Para combatirlo, incorpora a tus comidas una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como verduras de hoja verde, proteínas magras y frutos secos, para favorecer la vitalidad del cabello.

3. Peinados tirantes

© maxhairclinicofficial

Los peinados muy tirantes pueden causar tensión en los folículos pilosos y, con el tiempo, provocar la rotura y caída del cabello. Los peinados como las coletas o las trenzas apretadas ejercen una presión constante.

Opta por peinados más sueltos para reducir esta tensión y permitir que el pelo se mueva con naturalidad. Este sencillo cambio puede evitar daños innecesarios y favorecer un crecimiento más sano del cabello.

4. Descuidar la salud del cuero cabelludo

skorahealthcare

Ignorar la salud del cuero cabelludo es un descuido habitual que puede provocar la caída del cabello. Un entorno poco saludable del cuero cabelludo puede impedir que el pelo crezca fuerte y sano.

Masajear regularmente el cuero cabelludo aumenta la circulación sanguínea, lo que puede favorecer el crecimiento del cabello. Utilizar tratamientos suaves y nutritivos para el cuero cabelludo también puede ayudar a mantener un ecosistema equilibrado.

5. Saltarse los recortes periódicos

© naturallylamonica

No recortar el pelo con regularidad puede provocar la aparición de puntas abiertas, que pueden ascender por el tallo capilar y causar más daños.

Recortando el pelo cada 6-8 semanas, puedes evitar que se rompa y mantener la integridad de tu cabello. Mantener sanas las puntas del pelo garantiza que tu cabello luzca con volumen y robustez, incluso a medida que envejeces.

6. Utilizar productos capilares agresivos

indefinido

Los productos capilares agresivos, cargados de sulfatos y parabenos, despojan al cabello de sus aceites naturales y lo dejan seco y quebradizo. Optar por champús y acondicionadores sin sulfatos puede marcar una diferencia significativa.

Estas opciones más suaves ayudan a retener la humedad y mantienen el cabello con un aspecto vibrante. Lee siempre las etiquetas para asegurarte de elegir lo mejor para tu tipo de cabello.

7. Ignorar la gestión del estrés

© ozonecareclinic

El estrés crónico es una causa menos conocida de caída del cabello. Puede desencadenar afecciones como el efluvio telógeno, en el que el pelo entra prematuramente en la fase de reposo y se cae.

Realizar actividades que alivien el estrés, como el yoga o la meditación, puede ayudar a controlar los niveles de estrés. Estas prácticas no sólo benefician a la mente, sino que también contribuyen a un cabello más sano.

8. Cepillado excesivo

© hairmayraki

Cepillar el pelo más de lo necesario puede debilitar las hebras y provocar roturas. Aunque el cepillado ayuda a distribuir los aceites naturales, excederse puede dañar el cabello.

Utiliza un peine de púas anchas para desenredar con suavidad, sobre todo cuando el cabello está húmedo, ya que es más vulnerable. Esta cuidadosa manipulación preserva la estructura capilar y reduce el estrés innecesario.

9. Subhidratación

© jacksonhealth

Mantenerse hidratado es esencial para la salud general, incluida la del cabello. La deshidratación puede dejar el cabello apagado y sin vida.

Beber mucha agua a diario ayuda a mantener el cabello hidratado desde dentro. Además, el uso de productos capilares hidratantes puede aportar un extra de humedad. Esta combinación garantiza que el cabello se mantenga flexible, brillante y resistente.

10. Fumar

© beforv

Fumar no sólo afecta a los pulmones, sino también a la salud del cabello. Las toxinas del tabaco pueden dañar los folículos pilosos y debilitar el cabello.

Dejar de fumar no sólo mejora la salud en general, sino que también puede potenciar el crecimiento del cabello. La mejora de la circulación sanguínea tras dejar de fumar favorece un cabello fuerte y sano. Cada paso que das para dejar de fumar beneficia a tu cuerpo y a tu cabello.

11. Tinte excesivo del cabello

© embracingmygray_2021

Teñir el pelo con frecuencia, especialmente con productos cargados de químicos, puede despojar al cabello de sus aceites y proteínas naturales. El resultado es un cabello seco, quebradizo y propenso a la rotura.

Dejar descansar el pelo entre las sesiones de tinte y utilizar tratamientos nutritivos puede ayudar a mantener la fuerza del cabello. Explorar alternativas de tintes naturales o menos agresivos puede ofrecer una opción más saludable.

12. Dormir sobre fundas de almohada ásperas

© roughlinen

Las fundas de almohada ásperas, como las de algodón, pueden causar fricción y provocar la rotura del cabello. Cambiar a fundas de almohada de seda o satén puede reducir esta fricción, ayudando al cabello a retener su humedad y reduciendo los enredos.

Este sencillo cambio en tu rutina de sueño puede proteger el cabello, manteniéndolo suave y brillante con el mínimo esfuerzo.

13. Falta de protección solar

© muloha_skincare

La exposición prolongada al sol puede dañar el cabello de forma similar a como afecta a la piel. Los rayos UV pueden agotar las proteínas naturales del cabello, provocando sequedad y fragilidad.

Llevar sombreros o utilizar productos capilares con protección UV puede proteger el cabello de los efectos nocivos del sol. Esta medida preventiva ayuda a mantener la salud y el brillo del cabello.

14. Descuidar el acondicionamiento regular

© thehaircourtph

El acondicionamiento regular es vital para mantener la hidratación del cabello y prevenir la sequedad. Saltarse el acondicionador o utilizar productos inadecuados puede dejar el cabello vulnerable a la rotura.

Elige un acondicionador nutritivo que se adapte a tu tipo de cabello y úsalo con regularidad. Esta práctica ayuda a retener la humedad, manteniendo el cabello suave y manejable, incluso cuando se vuelve más delicado con la edad.

15. Sobreexposición al cloro

© mooihaircbr

El cloro de las piscinas puede despojar al cabello de sus aceites naturales, provocando sequedad y fragilidad. Con el tiempo, esto puede causar daños importantes.

Llevar un gorro de baño o aclarar bien el pelo después de nadar puede ayudar a mitigar los efectos del cloro. Proteger el cabello de este modo garantiza que se mantenga vivo y sano, incluso nadando con regularidad.

16. No abordar las afecciones médicas

© ginasdailystyle

Afecciones médicas como los problemas de tiroides o los desequilibrios hormonales pueden contribuir a la caída del cabello. Ignorar estos problemas subyacentes puede provocar un debilitamiento continuado del cabello.

Es esencial consultar a un profesional sanitario para tratar cualquier problema de salud que pueda afectar al crecimiento del cabello. Un diagnóstico y tratamiento adecuados pueden ayudar a recuperar la salud y vitalidad del cabello.

17. Uso excesivo de champú en seco

© batiste_us

Aunque el champú en seco puede ser una solución práctica para refrescar el cabello, su uso excesivo puede provocar la acumulación de suciedad en el cuero cabelludo y la obstrucción de los folículos.

Esto puede dificultar el crecimiento del cabello y contribuir a su caída. Limita el uso de champú en seco y asegúrate de lavarlo con regularidad para mantener limpio el cuero cabelludo. Equilibrar la comodidad con los cuidados adecuados mantiene el cuero cabelludo sano.

18. Técnicas deficientes de lavado del cabello

© i.am_ngozi

Las técnicas de lavado inadecuadas, como utilizar agua caliente o frotar con demasiada fuerza, pueden dañar el cabello. El agua caliente elimina los aceites naturales y deja el pelo seco y quebradizo.

Utiliza agua tibia y masajea suavemente el cuero cabelludo con el champú para limpiarlo sin dañarlo. A continuación, aplicar acondicionador para que el cabello retenga la humedad y se mantenga sano y fuerte.

19. No usar un protector capilar

© suavecitapomade

Cuando se peina con calor, es fundamental utilizar un protector capilar para proteger el cabello de los daños. Estos sprays o cremas crean una barrera que reduce el impacto de las altas temperaturas.

Saltarse este paso puede debilitar y quebrar el cabello. Incorporar un protector a tu rutina favorece la integridad del cabello, permitiéndote peinarlo con confianza y seguridad.

20. Ignorar el cuidado estacional del cabello

© beyonce

Las necesidades de cuidado del cabello cambian con las estaciones. No adaptar la rutina al clima puede provocar sequedad o grasa.

En invierno, céntrate en la hidratación, mientras que en verano, protégete del sol y la humedad. Adaptar tu régimen de cuidados garantiza que tu cabello se mantenga equilibrado y sano durante todo el año, a pesar de los retos medioambientales.

21. Llevar accesorios pesados para el pelo

© wimberlys_beautybar

Los accesorios pesados pueden ejercer una tensión innecesaria en el tallo capilar y provocar roturas. Opta por opciones más ligeras para minimizar la tensión.

Este sencillo cambio ayuda a prevenir daños y a mantener la integridad del cabello. Elegir bien los accesorios garantiza la salud del cabello y reduce el riesgo de tirones o roturas accidentales durante el peinado.

22. No desenredar bien el pelo

© auntjackiescurlsandcoils

Desenredar el pelo con fuerza puede provocar roturas y estrés. Utilizar las herramientas adecuadas, como un peine de púas anchas, puede marcar la diferencia.

Comienza a desenredar desde las puntas y trabaja hacia arriba para eliminar suavemente los nudos. Este método reduce la tensión sobre el cabello, preserva su fuerza y mantiene su aspecto suave y sano.

23. Utilizar agua caliente para lavar

© hairaffairsbyms

El agua caliente puede despojar al cabello de sus aceites naturales, dejándolo seco y quebradizo. El agua tibia ayuda a mantener el equilibrio de hidratación y a prevenir daños.

Este sencillo hábito puede marcar una diferencia significativa en la textura y la salud del cabello, garantizando que su pelo se mantenga brillante y robusto, incluso con lavados regulares.

24. Tratamientos químicos frecuentes

© angelapaul

Los tratamientos químicos, como los relajantes o las permanentes, pueden debilitar el cabello con el tiempo. Estos procesos alteran la estructura del cabello, haciéndolo propenso a la rotura.

Limitar la frecuencia de los tratamientos químicos y optar por opciones menos agresivas puede ayudar a mantener la fuerza del cabello. Dar tiempo al cabello para que se recupere entre un tratamiento y otro garantiza su resistencia.

25. Ignorar los primeros signos de caída del cabello

© toppcare

Ignorar los primeros signos de caída del cabello, como el debilitamiento o el aumento de la caída, puede dar lugar a problemas más importantes. Abordar estos signos desde el principio con la ayuda de un dermatólogo puede evitar una mayor caída.

Buscar asesoramiento profesional y explorar tratamientos o cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mantener el grosor y la salud del cabello.

26. Uso excesivo de extensiones de pelo

© katienovak_hair

Las extensiones, aunque son una solución rápida para añadir volumen, pueden tirar del pelo natural, provocando tensión y rotura.

Limitar su uso y optar por extensiones de alta calidad puede mitigar los daños. Es esencial que los profesionales apliquen y retiren las extensiones correctamente. Estas prácticas ayudan a mantener la integridad de tu cabello natural mientras disfrutas de los beneficios de las extensiones.

27. No utilizar un peine de púas anchas

© elevenaustraliapro

Utilizar un peine inadecuado, sobre todo con el pelo mojado, puede provocar roturas. Un peine de púas anchas es suave y ayuda a minimizar el daño al desenredar.

Es especialmente eficaz con el cabello húmedo, que es más vulnerable. Incorporar esta herramienta a tu rutina de cuidado capilar preserva la fuerza del cabello y reduce el estrés innecesario durante el peinado.

28. Falta de proteínas en la dieta

© healthline

Las proteínas son uno de los componentes básicos de un cabello fuerte y sano. Una dieta pobre en proteínas puede debilitar el cabello y hacerlo propenso a la rotura.

Incluir en la dieta alimentos ricos en proteínas como huevos, pescado y carnes magras ayuda a mantener la estructura capilar. Este ajuste dietético favorece el crecimiento del cabello y mejora su resistencia general.

29. Uso frecuente de lacas

© forteseries

El uso excesivo de lacas puede provocar la acumulación de producto y sequedad. Estas lacas suelen contener alcohol, que puede resecar el cabello.

Limitar su uso y optar por alternativas sin alcohol puede ayudar a mantener la hidratación. Lavar el cabello con regularidad para eliminar las acumulaciones también previene daños y garantiza que el pelo se mantenga sano y manejable.

30. Lavado de pelo poco frecuente

© mytype4hair_

Lavarse el pelo con muy poca frecuencia puede provocar que el cuero cabelludo se acumule, obstruyendo los folículos pilosos e impidiendo el crecimiento. Mantener un programa de lavado regular adecuado al tipo de cabello ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio y sano.

Esta práctica favorece las condiciones óptimas de crecimiento del cabello, permitiéndole prosperar sin barreras ni acumulaciones innecesarias.

31. No tratar la caspa

© hairoshq

La caspa puede crear un entorno poco saludable en el cuero cabelludo, lo que afecta al crecimiento del cabello. Ignorar este problema puede agravar la caída del cabello.

El uso de champús anticaspa especializados y el mantenimiento de una rutina saludable del cuero cabelludo pueden aliviar los síntomas. Tratar la caspa a tiempo previene irritaciones mayores y favorece el crecimiento de un cabello fuerte y sano.

32. Utilizar el cepillo de pelo equivocado

© bouncecurl

Un cepillo inadecuado puede causar estrés y roturas innecesarias. Los cepillos con cerdas duras pueden dañar la cutícula capilar y provocar puntas abiertas.

Opta por cepillos de cerdas suaves que sean respetuosos con el cabello. Esta cuidadosa elección reduce la rotura y mantiene la integridad del cabello, garantizando que se mantenga suave y sano durante el peinado.

33. No cambiar de productos capilares con regularidad

© edenhairproducts

Utilizar los mismos productos capilares durante demasiado tiempo puede provocar su acumulación y reducir su eficacia. Las necesidades del cabello cambian con el tiempo, por lo que es necesario adaptar los productos para satisfacerlas.

Reevalúe periódicamente sus productos de cuidado capilar para asegurarse de que se adaptan a su estado capilar actual y favorecen la salud y vitalidad óptimas de su cabello.

34. Secado excesivo

© thalitaleitepro

Secar el pelo con demasiada frecuencia o a altas temperaturas puede dañarlo. El calor debilita las fibras capilares, haciéndolas propensas a la rotura.

Dejar que el pelo se seque al aire siempre que sea posible y utilizar el secador en un ajuste más frío puede mitigar los daños. Estos ajustes ayudan a mantener la humedad y preservar la fuerza del cabello.

35. Secado con toalla áspera

© hairlabtwentyfour

El secado brusco con toalla puede causar fricción y provocar la rotura del cabello. Utilizar una toalla suave o una camiseta vieja para secar suavemente el pelo minimiza los daños.

Evita frotar el pelo con fuerza, ya que puede debilitarlo y encresparlo. Este método de secado suave preserva la integridad del cabello y lo mantiene suave y sano.

36. Ignorar el equilibrio hormonal

© healthywitheliana_

Los desequilibrios hormonales pueden contribuir a la caída del cabello, especialmente durante la menopausia. Consultar con profesionales sanitarios para controlar los niveles hormonales puede ayudar a mitigar este efecto.

Pueden recomendarse tratamientos o cambios en el estilo de vida para mantener el equilibrio hormonal. Tomar medidas proactivas garantiza que la caída del cabello relacionada con las hormonas se reduzca al mínimo, favoreciendo la salud general del cabello.

37. Falta de masaje regular del cuero cabelludo

© herespa

Un masaje regular del cuero cabelludo puede favorecer la circulación sanguínea, esencial para el crecimiento sano del cabello. Ignorar esta sencilla práctica puede significar perderse sus beneficios.

Incorporar unos minutos de masaje del cuero cabelludo a su rutina puede mejorar el aporte de nutrientes a los folículos pilosos. Con el tiempo, el cabello se vuelve más fuerte y sano con el mínimo esfuerzo.

38. No abordar los problemas de caída del cabello

© iamsheenarenee

Ignorar los problemas de caída del cabello puede retrasar la eficacia del tratamiento. Consultar a un dermatólogo para que le asesore sobre el debilitamiento del cabello puede aportar soluciones específicas.

Una intervención precoz con tratamientos adecuados o cambios en el estilo de vida puede evitar una mayor caída y restablecer la salud del cabello. Actuar ante los primeros signos de caída del cabello maximiza las posibilidades de mantener una melena sana.