Ir al contenido

No cometas estos 30 errores capilares después de los 60 - Qué evitar

No cometas estos 30 errores capilares después de los 60: qué evitar

A medida que envejecemos, es esencial mantener un cabello sano y lleno de vida. Aceptar la madurez no significa renunciar al estilo ni a la salud del cabello.

A partir de los 60, el cabello requiere más atención y cuidados para mantener su brillo y fuerza. Aquí tienes 30 errores comunes que debes evitar para que tu pelo siga siendo la gloria de tu corona.

1. Lavado excesivo del cabello

© women.60.plus

Lavarse el pelo con demasiada frecuencia puede eliminar los aceites esenciales y provocar sequedad y fragilidad. Es aconsejable lavarlo sólo dos o tres veces por semana.

Esto ayuda a mantener los aceites naturales y el cuero cabelludo limpio y sano. Considera la posibilidad de utilizar champús sin sulfatos para proteger aún más el equilibrio de hidratación natural de tu cabello.

2. Ignorar la salud del cuero cabelludo

© women.60.plus

El cuero cabelludo es la base de la salud capilar, pero a menudo se ignora. Masajearlo regularmente con aceites esenciales puede estimular el riego sanguíneo y favorecer el crecimiento del cabello.

Busca signos de sequedad o irritación y soluciónalos de inmediato. Un cuero cabelludo sano puede influir significativamente en la calidad y el aspecto general del cabello.

3. Uso excesivo de calor

© paulinaporizkov

Las herramientas de peinado con calor pueden dañar el cabello, sobre todo porque se vuelve más delicado con la edad. Limita el uso de secadores, rizadores y planchas.

Si necesitas peinarte, utiliza un spray protector del calor para proteger tus mechones. Opta por el secado al aire siempre que sea posible para conservar la textura y fuerza naturales de tu cabello.

4. Evitar los recortes periódicos

© women.60.plus

No cortarse el pelo con regularidad puede provocar la aparición de puntas abiertas y cabello rebelde. Procura cortarte el pelo cada seis u ocho semanas para mantenerlo fresco.

Esto no sólo ayuda a mantener la longitud, sino que también favorece un crecimiento sano al eliminar las puntas dañadas. Los recortes regulares mantienen el peinado en forma y evitan el encrespamiento.

5. Descuidar el condicionamiento

© women.60.plus

El acondicionamiento es crucial, especialmente para el cabello maduro, que tiende a ser más seco y quebradizo. Asegúrate de acondicionarlo después de cada lavado.

Opta por tratamientos de acondicionamiento profundo una vez a la semana para hidratar y rejuvenecer tu cabello. Un cabello bien acondicionado parece más brillante, suave y manejable.

6. Productos capilares incorrectos

© thezeenataman

No todos los productos capilares son adecuados para el cabello envejecido. Elige productos que aporten hidratación y no contengan sustancias químicas agresivas.

Busca etiquetas que mencionen específicamente el antienvejecimiento o que estén formuladas para cabellos maduros. Leer las etiquetas y conocer los ingredientes es fundamental. Los productos adaptados pueden mejorar mucho la salud de tu cabello.

7. Omitir la protección solar

© amandaramsaymakeup

La exposición al sol puede debilitar el cabello, resecándolo y decolorándolo. Protégete el pelo con sombreros o sprays con protección UV cuando estés al aire libre.

Este sencillo paso ayuda a mantener el color y la fuerza. Al igual que la protección solar es vital para la piel, la protección solar para el cabello nunca debe pasarse por alto.

8. Ignorar la caída del cabello

© pretty_older_women

El debilitamiento y la caída del cabello son habituales con la edad. Ignorar estos signos puede provocar importantes problemas de salud capilar.

Consulte a un dermatólogo si observa una descamación o adelgazamiento excesivos. Una intervención precoz puede evitar una mayor caída y mantener la plenitud. Considere la posibilidad de tomar suplementos y tratamientos diseñados para favorecer la salud capilar.

9. Secado con toalla áspera

© themichellespieler

Frotar enérgicamente el pelo con una toalla puede provocar roturas y encrespamiento. En lugar de eso, sécate suavemente con una toalla de microfibra.

Esto reduce la fricción y minimiza los daños. Deja que el pelo se seque al aire libre en la medida de lo posible. Una manipulación suave es crucial para mantener la integridad y la belleza del cabello.

10. Uso de duchas calientes

© duxhotwater

El agua caliente puede despojar al cabello de sus aceites naturales y provocar sequedad y falta de brillo. Opta por agua tibia para lavarte el pelo.

Esto ayuda a mantener la hidratación y conserva el brillo y la suavidad del cabello. Un aclarado más frío puede sellar la cutícula del cabello, añadiendo brillo extra y evitando daños innecesarios.

11. Evitar las mascarillas capilares

© lelabofragrances

Las mascarillas capilares proporcionan una nutrición profunda que los acondicionadores normales no ofrecen. Utilízalas una vez a la semana para una mayor hidratación y reparación.

Estos tratamientos pueden revitalizar el cabello seco y quebradizo y devolverle su brillo natural. Opta por mascarillas ricas en vitaminas y aceites naturales para obtener los mejores resultados. Tu pelo te agradecerá este capricho.

12. Descuidar la nutrición

© pretty_older_women

Lo que consumes influye significativamente en la salud de tu cabello. Incorpora una dieta equilibrada rica en vitaminas, minerales y proteínas.

Alimentos como el salmón, los frutos secos y las verduras de hoja verde pueden fortalecer el cabello desde dentro. Una dieta nutritiva complementa las rutinas externas de cuidado capilar, garantizando que tu pelo se mantenga grueso, brillante y resistente.

13. Cepillar el pelo mojado

© foryou.collective

Cepillar el pelo mojado puede romperlo, ya que es más vulnerable cuando está húmedo. Utiliza un peine de púas anchas para desenredar suavemente, empezando por las puntas y hacia arriba.

Esto minimiza la tensión en las raíces y reduce la rotura. Sé paciente y delicado para mantener la fuerza de tu cabello y evitar daños innecesarios.

14. Ignorar el cuidado de las canas

© brazilianblowout

Las canas requieren un cuidado especial para mantener su brillo y textura. Utiliza productos diseñados para cabellos grises o plateados para evitar que amarilleen y potenciar su brillo.

Un acondicionamiento profundo regular puede mantenerlo suave y manejable. Disfruta de tu color natural y manténlo vivo y sano con una rutina de cuidado capilar adecuada.

15. Uso excesivo de tintes

© _danielledoeshair

La coloración frecuente puede dañar el cabello, sobre todo si no se hace con cuidado. Deje pasar varias semanas entre los tratamientos de coloración para que el cabello se recupere.

Elige tintes suaves y sin amoniaco para minimizar los daños. Disfruta de tus canas naturales u opta por mechas de bajo mantenimiento. Así mantendrás tu pelo sano y podrás expresarte con estilo.

16. Descuidar la hidratación

© nelsonsglenroy

Una hidratación adecuada es esencial para la salud en general, incluido el cabello. Bebe mucha agua a diario para mantener el cabello hidratado desde dentro.

La deshidratación puede provocar sequedad, fragilidad y un aspecto apagado. Junto a los tratamientos tópicos, la hidratación interna es clave para mantener un cabello vibrante y resistente. Ten siempre a mano esa botella de agua.

17. Peinados ajustados

© maxhairclinicofficial

Llevar peinados tirantes puede forzar el cabello y provocar su rotura o caída. Opta por peinados más sueltos que minimicen la tensión en el cuero cabelludo y los folículos pilosos.

Prueba a hacerte recogidos suaves o trenzas sueltas para reducir la tensión. Tu pelo te lo agradecerá con mejor salud y fuerza cuando evites tirar de él con demasiada fuerza.

18. Omitir los suplementos capilares

© oliviascanu

A medida que envejece, su cabello puede beneficiarse de nutrientes adicionales. Los suplementos capilares ricos en biotina, vitamina E y ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la fuerza y el crecimiento del cabello.

Consulte a un profesional sanitario para elegir los suplementos adecuados a sus necesidades. Complementar tu dieta con estos suplementos puede mejorar tu rutina de cuidado capilar.

19. No cambiar la rutina capilar

© xobeth3

Seguir la misma rutina puede no satisfacer las necesidades cambiantes de tu cabello. A medida que envejeces, la textura y la salud de tu cabello cambian y requieren cuidados diferentes.

Experimenta con nuevos productos y técnicas para encontrar lo que mejor te funciona. Reevaluar periódicamente tu rutina capilar puede conducir a mejores resultados y a un cabello más sano y vibrante.

20. Evitar el asesoramiento profesional

© aijstylist

Consultar a un estilista profesional puede aportar información adaptada a las necesidades de tu cabello. Pueden recomendarte productos y tratamientos adecuados, que te ayudarán a mantener un cabello sano.

No dudes en pedir consejo, sobre todo si tienes problemas de debilitamiento o daños. La orientación profesional puede marcar una diferencia significativa en tu rutina de cuidado del cabello.

21. Subestimar los remedios naturales

© bartuccibeauty

Los remedios naturales pueden ofrecer soluciones eficaces para el cuidado del cabello. Ingredientes como el aguacate, el aceite de coco y el aloe vera tienen propiedades nutritivas.

Incorporarlos a tu rutina puede mejorar la salud de tu cabello sin productos químicos agresivos. Incorpora tratamientos naturales a tu rutina para mantener un cabello fuerte y bonito de forma sencilla y eficaz.

22. Utilización de antiguas herramientas de estilismo

© ncppanel

Los utensilios de peluquería viejos pueden no distribuir el calor de manera uniforme y dañarlo. Asegúrate de que estén actualizados y en buen estado.

Las herramientas modernas suelen tener funciones como el control de la temperatura y placas de cerámica que pueden minimizar los daños. Invertir en herramientas de calidad garantiza un peinado seguro y preserva la salud y el aspecto del cabello.

23. Ignorar el control del encrespamiento

© elite_elegant_international

El pelo encrespado puede parecer descuidado y poco saludable. Utiliza sueros antiencrespamiento o acondicionadores sin aclarado para domar los cabellos rebeldes y suavizarlos.

Los recortes regulares pueden ayudar a controlar el encrespamiento al eliminar las puntas dañadas. Tratar el encrespamiento como parte de tu rutina de cuidado capilar mantiene tu pelo pulido y cuidado, realzando tu estilo general.

24. Uso de productos químicos agresivos

© lovingourage

Las sustancias químicas agresivas de los productos capilares pueden dañar y resecar el cabello. Opta por productos con ingredientes naturales o suaves.

Evita los sulfatos, parabenos y alcoholes que pueden eliminar la hidratación. Utilizar productos sin químicos preserva la salud y vitalidad de tu cabello. Tener en cuenta los ingredientes es vital para mantener un cabello sano, sobre todo a medida que madura.

25. Descuidar los accesorios para el cabello

© shopwithstacey

El uso de accesorios ásperos puede provocar roturas y puntas abiertas. Opta por lazos o pinzas de tejido suave que minimicen los daños.

Evita los cierres metálicos o las gomas elásticas que pueden engancharse y tirar del pelo. Elegir los accesorios adecuados es una forma sencilla de proteger tu pelo y mantenerlo con el mejor aspecto cada día.

26. Pasar por alto la textura del cabello

© curvehairstudio

Conocer la textura de tu cabello es clave para cuidarlo adecuadamente. Las distintas texturas requieren productos y técnicas específicos.

Acepta tu textura natural, ya sea rizado, ondulado o liso. Utiliza productos que realcen la belleza natural de tu cabello sin apelmazarlo. Reconocer y cultivar las cualidades inherentes de tu cabello da como resultado un pelo más sano y manejable.

27. Evitar la exfoliación del cuero cabelludo

© haircounsellor

La exfoliación regular del cuero cabelludo elimina las acumulaciones y favorece un entorno más sano para el crecimiento del cabello. Utiliza exfoliantes suaves o champús exfoliantes para limpiar el cuero cabelludo.

Este proceso puede mejorar la circulación sanguínea y prevenir la caspa. Incorporar la exfoliación a tu rutina garantiza un cuero cabelludo limpio y fresco, que favorece un crecimiento del cabello fuerte y vigoroso.

28. No utilizar fundas de almohada de seda

© celestialsilk

Las fundas de almohada de algodón pueden provocar fricción, encrespamiento y rotura. Utiliza fundas de seda para una superficie más suave.

La seda reduce la fricción, ayudando a mantener el peinado durante la noche y minimizando los daños. Este sencillo cambio puede mejorar la textura y el aspecto del cabello, permitiéndole despertarse con un pelo más suave y manejable.

29. Pasar por alto el impacto del estrés

© ethicabeauty

El estrés puede afectar a la salud del cabello y provocar su debilitamiento y caída. Incorpora a tu rutina técnicas para reducir el estrés, como la meditación, el yoga o los paseos tranquilos.

Controlar el estrés repercute positivamente en el bienestar general, incluido el del cabello. Adopte prácticas de relajación para mantener sanos tanto la mente como el cabello. Reducir el estrés favorece un crecimiento del cabello más fuerte y resistente.

30. Descuidar las puntas abiertas

© heathervanhuss_

Si no se tratan, las puntas abiertas pueden ascender por el tallo capilar y causar más daños. Los recortes regulares son esenciales para eliminarlas.

Utiliza sueros o aceites para sellar temporalmente las puntas abiertas entre corte y corte. Prestar atención a este pequeño detalle puede evitar daños importantes, garantizando que tu pelo se mantenga sano, suave y sin enredos.